.nover{ visibility:hidden }
   
  SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DEL I.S.S.S.T.E, A.C (SPI)
  PALABRAS DEL PRESIDENTE
 
PALABRAS DEL PRESIDENTE
SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DEL ISSSTE A.C.



Buenas noches a todos,    agradezco su asistencia  y la invitación  para dirigir  la sociedad de pediatría del I.S.S.S.T.E durante el bienio 2013-2014.

Agradezco a mi familia por el apoyo brindado y por  fortaleza  para seguir adelante.

A mis maestros quienes me han enseñando y orientado en todo momento y al grupo de trabajo que hoy se integra, en especial al equipo de informatica.

 

Mención especial merece la mesa directiva saliente por la labor titánica realizada para cumplir con los objetivos establecidos hace 3 años.

 

Gracias al Dr. José Alberto Castillo por su apoyo incondicional y por haber dirigido exitosamente  a esta sociedad.

 

 Hoy asumo el compromiso con la sociedad de pediatría del I.S.S.S.T.E y con ustedes para dirigirla en los siguientes dos años,  con un proyecto de calidad, innovación, mejora continua y planeación estratégica  para  un correcto ejercicio de gestión.

 

 El programa de trabajo establecerá cinco líneas de acción básicas:

·               Docencia.

·         Investigación.

·            Cultura.

·         Equipamiento médico

·               Altruismo.

 

 

Para llevar a cabo las líneas de acción previstas  contaremos con el apoyo de la siguiente mesa directiva:

MESA DIRECTIVA 2013-4.

DRA. HILDA GABRIELA LEÒN SUAZO.

Presidente.

 

DRA. CLAUDIA MONTESINOS RAMIREZ.

Vicepresidente.

 

DRA. MIRIAM MENDOZA GRANADOS.

Secretario General.

 

DR. RAMÒN ALEJANDRO FLORES ARIZMENDI.

Tesorero.

 

VOCALES.

C.M.N. "20 DE NOVIEMBRE"

Dra. Sandra Patricia Antúnez Sánchez.

 

 

H.R."LIC.ADOLFO LOPEZ MATEOS"

Dra. Arminda Rodríguez Serralde.

 

H.G."GRAL.IGNACIO ZARAGOZA"

Dra. Gabriela Arenas Ornelas.

 

H.R. "1ero OCTUBRE"

Dr. José Manuel García Ramírez

 

H.G. "DR. FERNANDO QUIROZ GUTIERREZ"

Dra. Susana Mireya Rodríguez Soto.

 

H.G. "DR. DARIO FERNÀNDEZ FIERRO"

Dra. Rosa  de Lima Barragán Jiménez

 

H.G. "TACUBA"

Dra. Lilia Edna Sánchez Monroy.

 

H.G. "DR. GONZALO CASTAÑEDA"

Dra. Lidia Mitra Navarrete.

 

COMITÈ DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÒN.

Dr. Jorge Arabi Salas.

Dra. Estela López Martínez.

Dra. Ma. Eugenia Espinosa Pérez.

 

COMITÈ DE ASESORES.

Dra. Elizabeth Ojeda Sánchez

Dr. Omar Ávila Mariño.

Dr. José Alberto Castillo.

 

 

COMITÈ DE REANIMACIÒN NEONATAL.

Dra. Silvia Torres Lira.

Dra. Alicia Robledo Galván.

Dra. Norma L. López Tamanaja.

Dra. Ma. Cristina Solís Gutiérrez.

 

 

COMITÈ DE EVENTOS SOCIALES Y CULTURALES

Dr. José Fernando Huerta Romano.

Dra. Vianey Escobar Rojas

 

 

COMITÈ DE DIFUSIÒN Y WEB MASTER

Dra. Sonia Gutiérrez Hernández

Dra. Ericka Vargas Quevedo.

Dr. Andrés Damián Nava  Carrillo

 

La sociedad de pediatría del ISSSTE se re-estructura y crece con cada meta conquistada, es por eso que presentamos nuestra

  MISION.

¢  Otorgar cursos de actualización continua y servicios de alta calidad, acorde a las exigencias del sector salud, de los pediatras y enfermeras, para contribuir al bienestar de la niñez mexicana, cumpliendo siempre con los valores institucionales del I.S.S.S.T.E

  VISIÒN.

¢  Ser líder en el proceso de enseñanza de la pediatría y conjuntar a todos sus miembros activos para fortalecer el conocimiento científico de nuestra institución y  poder brindar atención con eficiencia a la niñez mexicana.

  VALORES.

¢  Calidad.

¢  Innovación.

¢  Excelencia.

¢  Equidad

¢  Rigor Metodológico.

¢  Compromiso

¢  Respeto.

¢  Lealtad.

 

  OBJETIVOS.

¢  Conservar y mejorar la salud de los niños.

¢   Promover la actualización continua del personal de salud y  la investigación en pediatría.

¢   Realizar acciones médicas  específicas de apoyo social.

¢  Formar un grupo solidario y único que establezca un bloque común de pensamiento.

 

 

 

El programa de trabajo 2013-14 establece cinco líneas de acción básicas:

·            Docencia.

 

A.    El comité de reanimación neonatal realizara el curso- taller el 14-15-febrero,  11 y 12 abril y mayo.

 

B.    En el hospital Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez se celebrara,  del 7 y 8 de marzo, el 4to curso de estimulación múltiple temprana,  con la participación del Instituto Nacional de Rehabilitación y también será sededel segundo congreso de enfermería,el cual se llevara a cabo en agosto.

C.    Tenemos el orgullo de presentar por primera vez  el 1er curso de cardiopediatria, del 22 al 24 d abril, cuya sede  el Centro Médico 20 de Noviembre.

D.    5to Curso de pediatría práctica y moderna .En el Hospital Regional Adolfo López Mateos, a cargo  del Dr. Jorge Arabi salas. 27-31  de Mayo.

 

E.    El Hospital General Ignacio Zaragoza será sede de 2 eventos importantes:

 

 El primero está programado del 10-14 de Junio,  la Dra. Gabriela Arenas será la profesora titular del curso  de actualización  enneuropediatrìa.

                              

Del 5 al 9 de Agosto la Dra. Vianey Escobar encabezara el    Curso de infectologia pediátrica,  con la colaboración de la Asociación Mexicana de Infectologia pediátrica.

 

F.    En el hospital 20 de noviembre se llevara a cabo 5ta Reunión académica y se celebrara del 25 al 27 de septiembre.

G.    El 6to Congreso  se realizara,si Dios lo permite, en  el 2014.

 

Estos son los principales eventos académicos,  cuyo contenido  se ajustara  a la transición epidemiológica de la niñez mexicana, sin dejar a un lado el  contenido humanístico.

 

1.        Investigación.

Se apoyara a los médicos pediatras interesados en la elaboración de protocolos de estudio de alto nivel académico, los cuales serán evaluados por el comité de enseñanza e investigación. El objetivo será  la publicación de los mismos,  para contribuir  con   un nuevo conocimiento que sea benéfico para la niñez.

 

2.         Cultura.

 En busca de favorecer el desarrollo en el ámbito cultural de nuestros socios,  se realizaran eventos culturales y recreativos que fortalecerán  la convivencia familiar. Oportunamente les estaremos enviando la información vía electrónica y con los  vocales correspondientes a sus cedes de trabajo. Los invitamos a visitar la página web.

 

3.        Equipamiento médico.

Desarrollar una visión estratégica anual  para fortalecer la infraestructura, equipamiento médico y recursos humanos.

 

En este punto damos la más cordial bienvenida al representante del hospital regional 1ero de octubre por su entusiasta participación.

 

4.        Altruismo.

Se dará atención con eficacia y eficiencia  a la comunidad infantil mazahua del estado de México, aprovechando las múltiples capacidades y  la  elevada calidad profesional, científica y humana de los  miembros de esta sociedad.


Agradezco a  la Dra. Verónica Rocha, directora dela     Asociación de Salud y Bienestar Social de la mujer y su familia,  para llevar a cabo esta línea de acción.

Brindaremos apoyo a padres de familia,a los médicos residentes, a los hospitales que lo soliciten y se fortalecerá el programa de lactancia materna .

 

La sociedad de pediatría del I.S.S.S.T.E congrega a una  élite de médicos pediatras, enfermeras y otros especialistas del ámbito médico, que tienen el objetivo  común de  conservary mejorar la salud de la población infantil,   promover la actualización continúa,   la investigación  y  accionesde apoyo social, haciendo uso de todos nuestros  recursos disponibles.

 

Durante los 35  años de existencia, la sociedad de pediatría del I.S.S.S.T.E ha cumplido  con estos objetivos  y  se haconvertido en uno de los baluartes de la educación médicacontinua en el campo de la pediatría.

 

Con la experienciaadquirida y el esfuerzo de generaciones de ex-presidentes,junto con la tenacidad y resistencia de sus socios,los integrantes de la mesa directiva que hoy tomaposesión, les podemos decir que estamos comprometidos con los ideales y los objetivos.

 

Cumpliremos con los compromisos contraídos y esperamos contar con la colaboración de  ustedes y de las instituciones que nos han venido brindando su apoyo.

 

Sociedad de Pediatría del ISSSTE…calidad e innovación.

 

 Por su atención: muchas gracias.

 

Buenas noches.-

Atentamente: Dra. Hilda Gabriela León Suazo.

 
  Hoy habia 6 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!